INFORMACIÓN CURSO
La Cámara de la Construcción de Cuenca invita a los socios y público en general al curso de “Avalúo de Bienes Muebles e Inmuebles”.
Instructor:
Ing. Marco Romero
Temario:
MÓDULO 1 (64 Horas)
CAPÍTULO I – Generalidades (8 horas)
- Conceptos generales de valuación
- Los avalúos como requerimiento social.
- Los peritos avaluadores en nuestro país.
- Atributos y cualidades de un avaluador, principios fundamentales.
- Finalidad de la valoración de los bienes muebles e inmuebles.
- Proceso y metodología a aplicar en función del propósito del avalúo.
- Análisis del mercado.
- Supervisión y control de las tasaciones.
- Conceptos de valor, costo y precio.
- Cálculo de la media, mediana, desviación estándar.
- Cuartiles, deciles, centiles.
- Manejo de fórmulas en Excel.
CAPÍTULO II .- Variables (8 horas)
- Análisis y estudio de las variables
- Tipos de variables.
- Variables Cuantitativas.
- Variables Cualitativas.
- Variables directas e indirectas.
- Cálculo de las variables (factores).
- Homogeneización.
CAPÍTULO III – Depreciaciones (8 horas)
- Métodos de depreciación por la edad y el estado de los bienes.
- Depreciación por tamaño (Dante Guerrero).
- Depreciación por afectaciones de servicios, geológicas, áreas de conservación y otras.
CAPÍTULO IV .- Métodos de valoración (40 horas)
- Método comparativo – valoración de terrenos con homogeneización.
- Método comparativo – valoración de terrenos con construcciones.
- Método comparativo – Residual y reposición de valores.
- Método potencial de valores.
MÓDULO 2 (70 Horas)
CAPÍTULO V – Valoraciones especiales (30 horas)
- Métodos hedónicos.
- Método de normalización de variables.
- Regresión lineal.
- Método de la renta para bienes inmuebles.
- Método de la renta para bienes agrícolas.
- Valoración por el método AHP.
CAPÍTULO VI – Valoración bienes muebles (30 horas)
- Bienes muebles: definiciones, características, clasificación.
- Valoración de maquinarias.
- Valoración de automotores.
- Valoración de bienes muebles caseros.
- Valoración de semovientes.
- Valoración de bosques.
CAPÍTULO VII – Anexos, modelos de informes (10 horas).
- Presentación de informes de tasación.
- Calificaciones varias instituciones: Superintendencia de bancos y Seguros, Superintendencia de compañías, Función Judicial.
- Diferencias en los informes periciales.
- Documentación referencial: bibliografía.
Certificado avalado por:
Cámara de la Construcción de Cuenca
Lugar:
Auditorio Cámara de la Construcción de Cuenca
Horario:
Lunes a viernes de 18h00 a 22h00
Sábados de 8h00 a 13h00
Primero módulo: 13 al 25 de marzo de 2023
Segundo módulo: 10 al 22 de abril de 2023
Precio:
$340.00 + IVA cada módulo
Para socios 15% de descuento $578.00
Estudiantes 10% de descuento $612.00
Por los dos módulos (10%) $612.00
Un solo módulo $340.00
FACILIDADES DE PAGO
• TRANSFERENCIA O DEPÓSITO
Nombre de la Cuenta: CAMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUENCA
– Banco del Austro (corriente): 46604
– ProduBanco (corriente): 02074001244
Ruc: 0190117693001
Dirección: Av. Fray Vicente Solano y Nicanor Aguilar
Teléfono: 099 306 1974
Correo: camaraconstruccioncuenca@gmail.com
• TARJETA DE CRÉDITO:
Acercarse a nuestras oficinas ubicadas en la Av. Solano y Nicanor Aguilar, edificio Cámara de la Construcción de Cuenca, en el horario de 8h00 a 18h00.